GYM MAMI
CENTRO ESPECIALIZADO EN MATERNIDAD,
EJERCICIO Y SALUD en tu EMBARAZO,
RECUPERACIÓN POSTPARTO. HIPOPRESIVOS
ENTRENAMIENTO MUJER

PREPARANDO LA CANASTILLA PARA LLEVAR AL HOSPITAL

Ya ha llegado el momento de conocer a nuestro bebé y de preparar todo para ir al hospital. ¿Pero qué llevar?.
En este apartado te voy a ayudar a elegir aquellas cosas que, en base a las experiencias de otras mamás, les han parecido importantes.
SI VAS A TENER A TU BEBÉ EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN:
A la hora del ingreso necesitas
-
Tarjeta sanitaria
-
Plan de parto, aunque ellos te explican todo.
- Cartilla de embarazo
-
Para inscribir al niño en el Registro: Si los papás sois de León, podéis inscribir al bebé en el Registro del Hospital Universitario de León. Para ello necesitais el DNI de los padres. Si sois matrimonio necesitáis el libro de familia. Podéis hacer el registro a las 24 horas del nacimiento.
-
Gracias a que el Hospital de León es público, hay muchas cosas que se te van a aportar al ingresar en él, y que por tanto no es necesario que lleves.

Empezamos la lista.
¿Qué meteremos en la CANASTILLA?:
Para tí futura mamá:
-
Una vez aue pases por el registro, te pasarán a la habitación.
-
El Hospital dispone de dos paritorios colocados a la izquierda del pasillo y salas de dilatación a la derecha del mismo.
-
El hospital dispone de fitball, cacahuete y lentejas, materiales que te van a ayudar en la fase de dilatación, y que puedes solicitar para que te lo traigan.
-
Las salas de dilatación tienen servicio pero no tienen ducha. Con lo que si estás en la habitación y tienes contracciones, puedes ducharte para que te ayude a relajar la musculatura y llevarlas mejor.
-

-
Cuando estés en la fase de dilatación, te pasarán a la sala de dilatación, allí no tienes ducha.
-
En el hospital suele hacer mucho calor, por ello, si eres mamá en el verano o eres muy calurosa, que no se te olvide meter un ventilador pequeño o un abanico, tanto para tí como para el acompañante. El calor se incrementa en la habitación al tener la cama un plástico protector.
-
Sin embargo, si tienes la epidural, posiblemente sientas frío en los pies, por eso, también llévate unos calcetines calentitos, si eso te sucede.
-
Acuérdate de llevarte algo de comer, frutos secos o fruta para que puedas comer si ingresas en horarios donde la cafetería está cerrada. Cierran a las 10. Hay una fuente y máquina de agua. Habitualmente te traerán el desayuno, comida y cena, pero en el caso de tu acompañante, deberá comer por su cuenta. En la cafetería puedes compar agua porque los expendedores no funcionan bien. Menú del día económico
-
Algo que las mamás me han comentado para cuando haya nacido tu bebé, es llevar una luz pequeña para no desvelar a tu bebé por la noche. La luz de la habitación ilumina demasiado y dificulta que tu bebé pueda dormirse.
-
En el hospital, te aportan los camisones que necesites, son cómodos para la lactancia porque se abrochan por delante.
-
Llévate Chanclas para la ducha y zapatillas.

-
Después del nacimiento de tu bebé:
-
Estarás dos horas con tu bebé haciendo PIEL CON PIEL. Y después, pasas a la habitación.
-
El papá o acompañante irá con el bebé a que le pesen, le midan y le apliquen el colirio y vitamina K,. Le miden la saturación, siempre con el consentimiento de los padres. Si está todo bien, vuelve a la habitación con la mamá.
-
-
Tras el parto es normal que tengas sangrados constantes por ello necesitas compresas y braguitas desechables, así como un cuidado especial. Te lo explico:
-
-
Las compresas te las dan a menudo. Se recomiendan las de algodón mientras tengas los puntos, con lo que no es necesario que te lleves ninguna y cógete algunas para tenerlas en casa o cómprate las de algodón.
-
Es necesario que te lleves braguitas desechables. Las de la marcha chicco son muy cómodas incluso para cesárea. También son muy recomendables las de culotte, que te muestro en la imágen.
.jpg)
-
Para la limpieza de los puntos necesitas el jabón epixelle, lávate suavemente y sécate a toquecitos con una compresa, toalla o como te resulte más cómodo. Hay mamás que utilizan el secador con aire frio para secarse mejor los puntos.
-
Recuerda que el spray de emergencia te puede ayudar a curar los puntos.
-
Cada día te darán camisón y toalla, pudiendo pedir más a lo largo del día. Puedes pedir toalla grande o pequeña .
-
-
Como iniciarás la lactancia, lleva el sujetador adecuado aunque con el camisón que te dan no es necesario, pero sí para cuando salgas del Hospital.
-
No te preocupes si tienes dudas con la lactancia. En el hospital hay un equipo de matronas especialistas en este tema que te van ayudar en lo que necesites. son super profesionales y encantadoras.
El alta te lo darán a las 48 horas en el caso de PARTO NORMAL, y si has ingresado después de las 18.00 h de la tarde, te quedas un día más para que al bebé le puedan hacer la prueba del talón que se realiza por la mañana.
En el caso de CESÁREA, te dan el alta a las 72 h.
-
-
Bolsa de aseo: a tu elección. Pero además añade en ella:
-
-
-
Tu propio champú y gel. Allí te dejan esponjas desechables con jabón para el aseo personal pero son algo ásperas, puedes llevar lo que puedas necesitar para tu aseo personal
-
Gomas del pelo
-
Cacao para los labios ya que se agrietan mucho ( en la fase de dilatación y expulsivo por la respiración)
-
Secador de aire frio para secarte los puntos tras cada lavado, si quieres.
-
- Para lavar los puntos recomiendan el jabón Epixelle
-
-
No es necesario que lleves comida ya que te traen a menudo pero sí para el acompañante. En la cafetería puedes compar agua porque los expendedores no funcionan bien. Cierran a las 10 . Menú del día económico
-
-
Monedas para la televisión
-
buena cobertura móviles.
-
-
-
Para tu acompañante:
-
Tiene que comer fuera.
-
Los baños sólo los utilizan las mamás y bebés.
-
Para que esté cómodo en la habitación, puede llevar zapatillas o chanclas y lo que pueda necesitar para acompañarte
-
Sillón reclinable
-
Manta y cojín para que pueda acostarse con comodidad
-
Almohada sujeta cabeza, como las de viaje
-
abanico y ventilador
-
-
-
Para tu bebé: Dentro de el Hospital te aportan lo que pueda necesitar, por ello sólo necesitarás la ropita para cuando sales del Hospital.
-
Un gorrito le viene bien ya que pueden haber corrientes.
-
También la matrona recomienda una lima de uñas para limarle los bordes y evitar heridas.
-
Toallitas húmedas o puedes utilizar las toallitas secas que te dan y que debes humedecer antes de usarlas.
-
Llevar mudas de distintas tallas porque no sabes el peso de tu bebé, puede que nazca antes de las 40 semanas, por ello dispón de tallas más pequeñas por si acaso, talla 0-3 meses, 0-2 meses.
-
Algo importante es que necesitarás ir pronto al pediatra. Si aún no tiene número de la seguridad social, recuerda que tienes derecho a un pediatra provisional cuando te acerces a un centro de salud.
Para solicitar el número de la seguridad social debes entrar en certificado digital, dentro de la página de la seguridad social, y ahí puedes inscribir a tu bebé.
SI VAS A SER MADRE EN UN HOSPITAL PRIVADO:
Además de lo anterior, debes añadir:
-
Ropa para tu bebé
-
Toallitas y pañales para él
-
Mantita para él
-
Camisones para ti
-
En lo que respecta al aseo personal, te suelen dar un obsequio con gel, campú, peine, dentífrico y pasta de dientes
Ya queda poco para conocer a tu bebé. Mucha suerte y mucha confianza en ti y en tu fuerza.
Puedes hacerlo muy bien.
Siempre puedes contar con la ayuda de GYM MAMI.