GYM MAMI
CENTRO ESPECIALIZADO EN MATERNIDAD,
EJERCICIO Y SALUD en tu EMBARAZO,
RECUPERACIÓN POSTPARTO. HIPOPRESIVOS
ENTRENAMIENTO MUJER

LA PELVIS
La pelvis es la estructura ósea que nos permite caminar, movernos y adquirir una gran cantidad de movimientos corporales. Pero tambien juega un papel fundamental en el embarazo. Por eso vamos a hablar de ella para que conozcas cómo está estructurada, cómo es la pelvis femenina y, curiosidades de esta estructura ósea tan compleja.

La pelvis está formada por varios huesos planos y anchos unidos entre sí.
El número 1: es el sacro
Un hueso de forma triangular con agujeros por los que salen ramas nerviosas.
en esta zona solemos tener molestias en el embarazo ya que es una región muy enervada.
El sacro juega un papel super importante en el parto ya que el movimiento del sacro facilita el nacimiento de nuestro bebé.
Número 2: Ilion o crestas ilíacas
Las crestas ilíacas forman gran parte de esta gran estructura de nuestra pelvis y conforman el diámetro superior de la pelvis. Ayudan a nuestro bebé a acomodarse en ella.
Los bebés suelen acomodarse hacia una de las ramas ilíacas provocando la rotación de la misma hacia atrás.
Número 3: Isquion.
Los isquiones son los huesos sobre los que nos sentamos
Forman el diámetro inferior de la pelvis y también juegan un papel importante, al igual que el sacro, en el momento del expulsivo ya que es el último diámetro que debe pasar nuestro bebé en su descenso.
Número 4: El Pubis
El pubis es la rama ósea que conforma junto con los isquiones el diámetro inferior. La unión de los dos pubis se llama sínfisis de pubis y supone una zona importantísima en el momento de la salida del bebé o expulsivo ya que se estira para aumentar este diámetro inferior y poder facilitar la salida del bebé.
Número 5: el coxis.
Unido al sacro, juega junto a él un papel importante en el final del expulsivo ya que con el movimiento del sacro y del coxis, el diámetro inferior se amplia y facilita el nacimiento.

LA PELVIS FEMENINA ES DIFERENTE A LA MASCULINA EN SU FORMA.
Como se puede observar en la imágen, la pelvis femenica es más amplia, ancha y más extendidaen el sentido transversal, de manera que sus alas ilíacas son más anchas


IMPORTANTE MANTENER LA PELVIS MÓVIL A TRAVÉS DEL EJERCICIO FÍSICO
Como veis, la pelvis cumple con una función importantísima en la maternidad. Por eso es importante mantenerla libre y elástica. el embarazo aporta la hormona elastina para conseguirlo, pero también necesitamos moverla físicamente por medio del ejercicio específico en el embarazo